Useful Tools

Las 20 mejores afecciones bovinas Pt. 1

Sólo para mi uso personal: Descarga

Las preguntas sobre bovinos representan el 13% del NAVLE®, por lo que merece la pena dedicar algo de tiempo a aprender las principales enfermedades. Esta serie de 5 partes sobre las 20 principales enfermedades bovinas te preparará para el éxito en el NAVLE®.

Linfosarcoma bovino

Sólo aproximadamente el 5% de los animales infectados por BLV desarrollan linfosarcoma

  • Un caso clásico:
    • Sistema nervioso central: paraplejia, tetraplejia, paraparesia, tetraparesia; inclinación de la cabeza, parálisis facial, disfagia.
    • Aparato gastrointestinal: hinchazón libre de gases, indigestión vagal, aumento palpable de los ganglios linfáticos abdominales, melena, engrosamiento del recto
    • Ganglios linfáticos: en el 25% de los casos hay linfadenopatía periférica; también puede haber exoftalmos, pérdida de peso
    • Cardíacos: colapso inesperado y repentino, muerte, insuficiencia cardíaca congestiva, pulso yugular, venas yugulares o mamarias distendidas, arritmia, taquicardia, pulso débil, edema subcutáneo
  • Dx:
    • Etiología: virus de la leucemia bovina (VLB), un retrovirus oncogénico
    • Norma de oro: la biopsia de ganglio linfático y la histopatología confirman el linfosarcoma
    • Infección por BLV: Anticuerpos positivos ( ELISA lo más común) frente a BLV o PCR o ELISA de captura de antígeno
    • Nota: Un resultado serológico o virológico positivo para el VLB no diagnostica definitivamente un linfosarcoma, ya que la prevalencia del VLB es alta y muy pocos casos seropositivos desarrollan un linfosarcoma.
  • Tx: NO effective or legal treatment
    • Control: analizar y sacrificar los animales positivos de más de 6 meses de edad en rebaños con baja prevalencia de BLV
    • Prevenir la propagación horizontal en rebaños con alta prevalencia mediante el cambio de agujas, el uso de fundas rectales y una buena prevención contra las moscas.
  • Perlas:
    • Grave pronóstico del linfosarcoma
    • Las vacas con linfosarcoma no pasarán la inspección del matadero
    • La prevalencia del BLV en la mayoría de los rebaños lecheros de EE.UU. es alta, pero la mayoría son asintomáticos y su pronóstico de por vida es bueno
    • Más del 30% de los animales infectados presentarán linfocitosis persistente que servirá de reservorio para una mayor propagación
Submandibular lymphadenopathy

Cetosis

  • Un caso clásico:
    • 3 tipos – vaca delgada hasta los 45 días post-parto (tipo I), vaca obesa peri-parto (tipo II), o demasiado ensilado en cualquier fase de la lactancia (tipo ensilado)
    • Vaca lechera 1-4 semanas post-parto con anorexia leve, baja producción de leche, aliento maloliente
    • Pica o parestesia, comportamiento agresivo
    • Déficits propioceptivos leves con insuficiencia hepática
    • Subclínica
      • Puede ser común en rebaños lecheros
      • Niveles elevados de cetonas en sangre sin signos clínicos evidentes
      • Posible disminución de la producción de leche y de la fertilidad reproductiva
      • Mayor riesgo de metritis, abomaso desplazado, sacrificio precoz del rebaño
  • Dx:
    • Medir el ácido betahidroxibutírico en sangre (mejor), leche u orina; c/ cetosis clínica es superior a 14,4 mg/dL en sangre total
    • Busca ácido acetoacético en orina con tira reactiva
  • Tx: Depends on type:
    • Tipo I – Tx simple y a corto plazo: propilenglicol oral, dextrosa IV
      • El uso de corticosteroides es controvertido
      • Lleva la glucosa a las células, pero también aplaca la respuesta inmunitaria
      • Arriesgado en un animal posparto
    • Tipo II – Tx difícil y a más largo plazo: transfaunato y bomba con nutrición líquida por sonda ororuminal, dextrosa IV
    • Tipo de ensilado: ¡no alimentes con ensilado con altas concentraciones de ácido butírico a las vacas pre y post-frescas!
  • Perlas:
    • Tipo I – pronóstico excelente; prevenir con dieta baja en proteínas, maximizar la energía al principio de la lactancia y monensina
    • Tipo II – mal pronóstico; controlar los periodos secos y la alimentación de las vacas secas para evitar vacas obesas, sacrificarlas
    • Importante desde el punto de vista económico porque las vacas obesas presentan mayores tasas de eliminación selectiva, más placentas retenidas, menores tasas de preñez y menor producción de leche
Transfaunation

Diarrea vírica bovina (DVB)

  • Un caso clásico:
    • Vaca joven no vacunada con diarrea aguda, secreción nasal, ptialismo, secreción ocular, úlceras orales, fiebre, anorexia, coronitis (no se darán todos los casos).
    • Infección intrauterina: muerte embrionaria precoz, hipoplasia cerebelosa, defectos del desarrollo, aborto
    • Infección persistente (IP): si una vaca se infecta por una cepa NO citopática del virus entre los 40-120 días de gestación, o el ternero procede de una madre con IP, el ternero será IP y actuará como reservorio; si se infecta por una cepa citopática más adelante en su vida, la vaca contrae la enfermedad de las mucosas.
    • Enfermedad de las mucosas: signos agudos y mortal con 2-4 semanas
  • Dx:
    • Etiología: virus de la diarrea vírica bovina, un Pestivirus
    • Norma de referencia: aislamiento del virus, aunque la PCR en leche, suero, sangre entera, tejidos o semen es la prueba rápida de elección
    • ELISA de captura de antígeno en sangre o tejido
    • A menudo requiere serología emparejada para diagnosticar definitivamente la infección reciente frente a la exposición o la vacunación
    • Aislamiento del virus o histopatía en la necropsia
    • Muesca en la oreja para el ganado PI (PCR o ELISA): se realiza más comúnmente en terneros
  • Tx:
    • Cuidados de apoyo para vacas adultas simples, no vacunadas, que presenten signos de diarrea, fiebre y anorexia; el pronóstico de estos animales es bueno
    • Ninguno para terneros nacidos con defectos de desarrollo o animales con enfermedades de las mucosas
    • Prevención: Examinar y eliminar los terneros PI; vacunar
  • Perlas:
    • Pronóstico grave, excepto para el adulto con enfermedad leve no mucosa
    • Pestivirus de importancia económica mundial
    • No es zoonótica pero es muy contagiosa
Ptyalism

Onfalitis, septicemia, enfermedad articular, meningitis

  • Un caso clásico:
    • Onfalitis: fiebre con ombligo hinchado y doloroso y uraco permeable +/- dolor gastrointestinal con peritonitis secundaria
    • Septicemia: ternero de menos de 2 semanas con fiebre, diarrea, depresión, compromiso sistémico
    • Articulación enferma: cojera con articulación dolorosa, hinchada y caliente
    • Meningitis: opistótono, hiperestesia
  • Dx:
    • Onfalitis: palpar y ecografiar las estructuras umbilicales
    • Articulación enferma: ecografía/radiografía de la articulación afectada, aspiración y cultivo del líquido articular
    • Meningitis: El aspirado de LCR muestra un aumento del recuento de glóbulos blancos y proteínas
  • Tx: antimicrobials and…
    • Onfalitis: extirpación quirúrgica en casos avanzados
    • Articulación enferma: lavar la articulación e instilar antibióticos; analgésicos/AINE
    • Meningitis y septicemia: cuidados de apoyo sistémicos, AINE, diazepam si hay convulsiones
    • Prevención: asegurarse de que los terneros reciben un mínimo de 500 gramos de IgG en la primera toma y 4 L de calostro a las 4 horas de edad; limpiar el entorno del parto
  • Perlas:
    • Pronóstico variable: bueno para la onfalitis, malo para otras
    • Medir la proteína total a las 24 horas de vida: transferencia calostral adecuada si es superior a 5,5 g/dL
Joint ill – septic metatarsophalangeal joint

Reticuloperitonitis traumática

  • Un caso clásico:
    • Anorexia aguda y agalactia, falta de voluntad para moverse o tumbarse, espalda arqueada, fiebre, prueba del gruñido positiva
    • +/- Forma de papilla (pera a la derecha y manzana a la izquierda) y heces escasas si hay indigestión vagal secundaria
    • Sonido del líquido de chapoteo en la cavidad torácica izquierda en casos graves con pericarditis
    • Raro en novillas prerrumiantes
  • Dx:
    • Prueba positiva de gruñido en la cruz: pellizca la cruz mientras escuchas una vocalización con el estetoscopio
    • Busca la respuesta de dolor al balotar el abdomen ventral izquierdo
    • Abdominocentesis: líquido purulento o serosanguinolento
    • Ecografía o radiografía abdominal craneal
  • Tx: Similar outcomes with medical and surgical, better prognosis if treated early
    • Médico: imán, laxantes, antimicrobianos, analgésicos
    • Quirúrgico: rumenotomía, antimicrobianos, imán
    • Prevención: UN imán por vaca administrado a 400-600 libras de peso puede prevenir
  • Perlas:
    • Supervivencia del 75%; mal pronóstico con indigestión vagal secundaria, peritonitis difusa y afectación pericárdica
Papple shape